
Piden retirar la obligatoriedad de hacer las fichas hasta tener certeza del arranque liguero, así como la devolución del dinero en concepto de fichas, mutualidad e inscripciones en caso de suspenderse la competición.
En un comunicado oficial, el Club Atlético Menciano ha arrancado informando de que «en estos días, muchos de los clubes de la provincia de Córdoba, hemos estado en contacto tratando el tema, y mostrando nuestro malestar para con la forma de querer iniciar esta temporada por parte de la RFAF, que como bien sabéis lanzó hace unos días el protocolo para poner iniciar dichos entrenamientos.»
- Que las inscripciones no se paguen hasta que no demos de alta la primera ficha federativa del equipo. Tal y como se venía haciendo hasta ahora.
- Que las fichas no se comiencen a dar de alta hasta un mes antes de tener certeza del comienzo de la temporada. Tal y como se venía haciendo hasta ahora.
- Que la Clínica del Deporte realice los reconocimientos médicos, al menos a los que les correspondía para la presente temporada. Siendo el reconocimiento médico obligatorio para el inicio de la competición. Tal y como se venía haciendo hasta ahora.
- Que una vez pagado inscripciones, fichas y reconocimientos médicos, resultase que la competición no comienza o una vez comenzada tuviese que suspenderse por las causas que sean, incluido el COVID-19, se devolvería el dinero correspondiente a cada Club.
- Adaptación a cada Club del Protocolo anti COVID, garantizando las condiciones mínimas que aprueben las autoridades sanitarias. Llegando a acuerdos con Ayuntamientos, propietarios de la mayoría de las instalaciones deportivas que utilizan nuestros Clubes. Así como tratar aspectos del Protocolo, que van a suponer un problema más para los Clubes, como por ejemplo: Entrada de público, terreno de juego compartido para entrenamientos, debidamente separados, apertura de kioskos, etc.
- Terminamos como empezamos. Hoy lo importante son las personas. Jugadores. Personal técnico, familias, directivos, trabajadores. En nuestra mano está poner los medios suficientes para que tengan el mejor desarrollo en su actividad deportiva. Pero no está en nuestra mano obligar a las familias a que asuman un gasto, sin garantías de nada. Ni obligar a los clubes que hagan, una vez más, el esfuerzo económico casi imposible, sin garantías de nada.
Si la RFAF no toma las medidas oportunas pensando en los Clubes y en las familias, vemos imposible poder realizar las inscripciones de nuestros equipos y, en el caso de aquellos Clubes qué si han realizado la inscripción, vemos difícil continuar con el alta de fichas federativas de los jugadores y personal técnico. Debemos tener un compromiso claro de la RFAF de asumir los planteamientos que estamos haciendo, ya que lo consideramos de justicia.